CIESC asistió a la inauguración de Can Gavarra, el Centro de Servicios a la empresa y al emprendimiento abre sus puertas en Polinyà.
El acto ha contado con la presencia del conseller de Empresa i Ocupació, Felip Puig, el presidente de la Diputación, Salvador Esteve y el alcalde de Polinyà, Ramon Mayoral.
Esta mañana, el alcalde de Polinyà, el consejero de Empresa y Empleo, Felip Puig y el presidente de la Diputación, Salvador Esteve han presidido la inauguración de Can Gavarra, el Centro de Servicios a la empresa y el emprendedor. Al acto también asistieron alcaldes y empresariado de Polinyà y comarca así como los principales responsables de las asociaciones y organizaciones empresariales.
El alcalde de Polinyà, Ramon Mayoral, en su parlamento ha afirmado que equipamientos como éste son básicos para favorecer el desarrollo económico local y la creación de nuevos puestos de trabajo así como para la renovación del tejido industrial del municipio, hacia actividades de mayor valor añadido
El alcalde ha explicado que en la puesta en marcha de este centro se quiere contar con la colaboración de los municipios vecinos y al mismo tiempo establecer alianzas y colaboraciones específicas con las organizaciones y de asociaciones empresariales o de emprendedores.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha aplaudido que se salgan adelante este tipo de iniciativas y ha manifestado la voluntad de la Diputación de seguir colaborando en proyectos como estos.
La presidenta de la Asociación de empresarios de Polinyà, Núria Cortès también ha intervenido en el acto y ha agradecido que se les invite a participar del proyecto, al tiempo que ha pedido más sensibilidad hacia los pequeños empresarios que deben reinventarse cada día.
El conseller, que cerró la tanda de parlamentos, insistió en que los industriales y la administración deben trabajar juntos para ganar dimensión y que se debe tener cada vez más visión global para generar riqueza en Catalunya. Puig también ha apoyado el emprendimiento en su sentido más amplio, como actitud hacia la innovación, la creatividad y el espíritu de superación.
Las instalaciones de Can Gavarra
Can Gavarra es una masía que fue cedida al Ayuntamiento con motivo del desarrollo del nuevo polígono de actividades económicas de Llevant. La ubicación de esta masía en un lugar estratégico: en medio de los polígonos e industriales y bien comunicada por la red viaria, fue considerada idónea para crear un Centro de Servicios a la empresa y al emprendedor
Para su construcción y equipamiento se consiguieron diversas subvenciones, de los fondos FEDER (período 2007-13), de la Diputación de Barcelona y de la Generalidad (PUOSC) de cerca de un millón de euros en total.
El Centro de Servicios a las empresas y el emprendimiento Can Gavarra tiene como objetivo estratégico impulsar la renovación del tejido industrial del municipio, hacia actividades de mayor valor añadido y mayor intensidad tecnológica, siguiendo la línea de los objetivos de la recién creada asociación B-30. También se quiere impulsar políticas de innovación y cooperación empresariales, el apoyo a la internacionalización, la atracción de inversiones, etc. En definitiva, se espera que mejore las condiciones de la economía local, pero sobre todo la creación de nuevos puestos de trabajo.
El equipamiento, de unos 1.000 m2 de edificación, integrará programas en cuatro líneas de actuación
El Vivero de empresas, con un total de 10 locales que podrán alojar tanto a emprendedores que quieran desarrollar su proyecto empresarial en un entorno propicio, como a empresas más consolidadas. Por el acceso al vivero se priorizarán proyectos del sector logístico, tecnológico y de servicios a las empresas. Cuenta con una sala que albergará el servicio de “coworking” para 8 personas y otra para el Club del emprendedor: un espacio de encuentro y recursos para personas emprendedoras que quieran madurar y desarrollar su proyecto empresarial.
En el edificio rehabilitado de la antigua masía se encuentra el Centro de servicios para empresas con varios despachos, salas de reuniones y aulas de formación, así como un salón de actos con capacidad para unas 80 personas. Estas salas y aulas se podrán dejar en préstamo para las empresas que puedan necesitar espacios tanto de reunión o formación como el salón de actos para realizar actividades, presentaciones, etc.
Can Gavarra también acogerá las actividades propias del servicio de empresa del ayuntamiento: información y asesoramiento a empresas, charlas, acciones de formación, proyectos para la mejora de la competitividad, internacionalización de las empresas, etc.
Paralelamente, se pretende impulsar un punto de encuentro entre las empresas del territorio (principalmente del ámbito de la Riera de Caldes) para favorecer el desarrollo y la innovación en el ámbito de la logística integral, haciendo formación e investigación así como apoyo a la emprendeduría desde el vivero de empresas. Se pretende conseguir que Can Gavarra sea sede de organizaciones y asociaciones empresariales o de emprendedores para establecer alianzas y colaboraciones específicas y participen en su dinamización.
Polinyà 11 de octubre de 2013
11 Octubre 2013