NaN·tic y el CIESC han explicado hoy las ventajas del software libre a los empresarios
Las herramientas informáticas de gestión empresarial ofrecen excelentes prestaciones para mejorar la productividad de las empresas, pero tienen un coste muy elevado y su elección no es fácil. NaN·tic y el CIESC ( Consejo Intersectorial de Empresarios) con la colaboración de EUTIME, han organizado un desayuno de trabajo que ha dado las claves para saber seleccionar el software correcto para una empresa.
¿Qué necesita una empresa para mejorar su gestión? ¿Qué herramientas existen en el mercado? ¿Qué se debe tener en cuenta? ¿Quién debe intervenir en la toma de decisión? Todas estas preguntas han sido abordadas durante la sesión en la que se han explicado las ventajas que ofrece el software libre y cómo afrontar la compra y la instalación de este tipo de software. El Presidente del CIESC que ha presentado la sesión, Francesc García-Planas, ha recordado que "uno de los objetivos del CIESC es contribuir a la competitividad de las Pymes mediante la difusión de herramientas novedosas que están a su alcance, y el software libre merece ser presentado como una alternativa real, gratuita y factible que ofrece el mercado".
Por su parte, el director general y fundador de NaN·tic, Albert Cervera, repasó cuál es el origen del software libre y puso ejemplos de programas muy populares que utilizan esta tecnología, como Android, Chrome u OpenOffice para demostrar que es perfectamente fiable. De hecho, y según datos del Observatorio CENATIC, el 91% de las empresas TIC españolas utiliza ya software libre.
Cervera ha explicado a los asistentes que a la hora de evaluar los posibles programas que se quieren instalar se pida la opción de probarlo y de hacer las demos que sean necesarias "ya que la información que se obtenga en este proceso ahorrará muchos gastos en el momento de la adquisición del producto". El responsable de NaN·tic también ha asegurado que "nunca debería rechazarse de entrada una solución por el simple hecho de ser software libre" y de hecho ha remarcado que "apostar por un software del que disponemos el código fuente permitirá al usuario marcar el ritmo de las evoluciones del programa y no depender del fabricante y del distribuidor".
NaN·tic (www.nan-tic.com) es una empresa joven de Sabadell especializada en la implantación de herramientas de gestión empresarial en software libre.
El cierre de la sesión y la moderación del posterior debate ha corrido a cargo del sr. Joan Rios presidente de EUTIME, entidad que colabora con CIESC en la organización de este DESAYUNOS EMPRESARIALES.
En nuestra web www.ciesc.cat podrán encontrar información completa de la sesión y ponencia realizada.
Para más información:
Rosa Pons
Directora de Desarrollo
CIESC
Tel.: 93-745.09.44
rpons@ciesc.cat
Móvil: 606 553 416
24 Octubre 2013